Exposción 2012 / PMH - MARQ
La calidad del ambiente construido condiciona la calidad de vida de sus habitantes y es el resultado de la interacción permanate entre los actores que lo construyen los habitantes que se apropian de él.A partir de reconocer la situación real de las carencias habitacionales, el PMH promueve el compromiso profesional y social orientado a su resolución
El universo donde el
PMH -Programa de Mantenimiento Habitacional- aplica la metodología de la evaluación del desempeño edilicio está constituido por los Inventarios de la Vivienda Social. Estos inventarios relevan y organizarn la información sobre la vivienda construida tanto por el sector público como por sector privado sin fines de lucro, conformando una fuente de información arquitectónica, histórica y cultural del siglo XX.
Esta muestra presenta dos inventarios de vivienda en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires: uno correspondiente a la acción directa del sector público y el otro al de la Cooperativa El Hogar Obrero.
El Sectro Público, entre 1907 y 2008, construyó en la ciudad de Buenos Aires 45.723 viviendas sociales nuevas en el marco de más de 140 intervenciones. Las obras respondieron en general a tipologías urbano-arquitectónicas y modelos culturales vigentes en los distintos momentos históricos.
La Cooperativa El Hogar Obrero, entre 1907 y 1989, construyó en la Ciudad de Buenos Aires, 3.175 viviendas en el marco de 38 intervenciones. Una constante de la Cooperativa fue la búsqueda del abaratamiento de las soluciones construtivas destinadas a dar respuesta a la vivienda obrera, a la vez de brindar condiciones de salubridad, estética y confort asemejables al mercado privado.

Este legado, que hoy constituye el Patrimonio Habitacional Social de nuestra ciudad, merece conocerse y conservarse, con el objeto de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y favorescer la inclusión física y social de los barrios en la ciudad.
Las siguientes instituciones contribuyeron a la elaboración de los inventarios de la vivienda social:
- Gerencia de Proyectos del Instituro de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (ex CMV)
- Biblioteca de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA
- Materia Electiva: Patología, Rehabilitación y Mantenimiento del Hábitat (Cátedra Dunowicz- Amarilla, FADU-UBA)
- Archivo y Biblioteca de la Cooperativa El Hogar Obrero.
- Biblioteca de la Sociedad Central de Arquitectos